De la Región Central del país, las 16 municipalidades de Sacatepéquez ejecutaron el 65.45 por ciento de sus presupuestos. Esta cifra lo coloca por debajo de Escuintla que ejecutó el 76.90%, seguido de Chimaltenango con el 76.56%.
De acuerdo con el Portal de Gobiernos Locales del Ministerio de Finanzas Públicas, las municipalidades de Sacatepéquez en el 2020 tuvieron un presupuesto asignado de Q510 millones 931 mil 013.62 y fue modificado por Q299 millones 752 mil 275.98.
El presupuesto modificado deriva de los saldos de caja, ingresos extraordinarios, préstamos, empréstitos, donaciones, nuevos arbitrios, o por modificación de los mismos. Tasas, rentas y otras contribuciones locales, según el Artículos 127 del Código Municipal.
El presupuesto asignado, que es aprobado por el Concejo antes del 15 de diciembre del año anterior, más la suma del presupuesto modificado, tiene como resultado el presupuesto vigente que fue de Q810 millones 683 mil 289.60.

De ese presupuesto solo lograron ejecutar Q530 millones 568 mil 299.53, equivalente al 65.45%
Burocracia
Ernesto Sitamul, presidente de la Asociación Ixim para el Desarrollo Local, aseguró que el nivel de ejecución de los presupuestos municipales muestra la capacidad e idoneidad de los funcionarios públicos.
La ejecución financiera de las municipalidades se ve afectado por las acciones burocráticas y políticas de los funcionarios públicos, reflexionó Sitamul. Por tanto, no necesariamente se puede culpar a los integrantes de las direcciones de administración financiera municipal por esos resultados, precisó.
“Debe haber empatía entre las autoridades y el personal financiero para lograr mayores porcentajes en su ejecución”
ernesto sitamul, asociación ixim
Lamentó que las modificaciones presupuestarias sean millonarias y no se reflejen en obras de infraestructura y programas de beneficio a las comunidades.

Sanciones
Efraín Paredes, integrante del bloque de sociedad civil en el Consejo Departamental de Desarrollo, comentó que la Contraloría General de Cuentas debería sancionar a las municipalidades por la baja ejecución de sus presupuestos, debido al incumplimiento de deberes.
Urgió a las autoridades municipales a contar con equipos técnicos capacitados para que ejecuten debidamente sus presupuestos.
“El problema es que la mayoría de alcaldes son nuevos y sus equipos de trabajo también, lo que dificulta la realización de sus funciones”
efraín paredes, sociedad civil
Paredes, llamó a la ciudadanía a ejercer su derecho de participación y fiscalización para que los funcionarios públicos cumplan con sus obligaciones y promesas de campaña.