Bernabé Castro Ajan lleva más de medio siglo de tocar la chirimía y el tambor durante la cuaresma en la puerta de las principales iglesias de Chimaltenango y Sacatepéquez. Heredó la costumbre de sus abuelos.
Pero, esa acción lo hace porque tiene una devoción fuerte por la vida y pasión de Cristo, es por ello que toda la cuaresma trata de alegrar las entradas de las iglesias con su música regional.
Ver a Bernabé Castro Ajan en la puerta principal de la parroquia ya es familiar para los vecinos en especial de El Tejar y Chimaltenango.

Hombre de fe
Castro suma exactamente 55 años de compartir su fe y lo hace mediante un ritual espiritual inquebrantable.
“Los que tocaban eran mis abuelos y es de ahí donde aprendí el arte. Ahorita toco melodías que se identifiquen con la Semana Santa”.
Bernabé Castro, músico
El artista de música autóctona tiene como tradición tocar sus instrumentos toda la cuaresma y cierra esa parte de su vida el Viernes Santo.

Castro de 65 años aparte de la música se dedica a la albañilería y a la agricultura.
“Trabajo con la tierra y en la casa tengo mis animalitos para pasar los días junto a mi esposa Matea Yoc”, agregó.
El artista es padre de 8 hijos que también siguen sus pasos pero en eventos más grandes.